Sesión 23. 04/12/2018


¡Hola todos!🙋

Hoy mis compañeras han expuesto el tema 13:"La incorporación a los escenarios educativos de la pizarra digital".

Han empezando explicando qué es la pizarra digital: es un sistema tecnológico integrado por un ordenador y un proyector que permite proyectar contenidos digitales en un formato idóneo.



La PDI hace referencia a la pizarra digital interactiva y presenta los siguientes elementos:
  • Se conecta el cable GVA (cable de la imagen) y el cable del audio
  • El cable USB hace el ratón como lápiz
Respecto al marco normativo, la LOE 6/2006 es la primera ley que recoge las TIC y la LOMCE 8/2013 mejora la LOE.

La pizarra digital tiene como principal función controlar el ordenador mediante una superficie blanca con un bolígrafo o el dedo, esto permite que los profesores y los alumnos puedan interactuar con la imagen y es lo que la diferencia de una pizarra normal.

Además, hay que tener en cuenta los siguientes requisitos:

El centro:
  • Adaptado a la PDI
  • Interés por parte de la dirección del centro hacia un cambio didáctico
Aula:
  • Tamaño suficiente
  • Puntos de corriente donde conectar la PDI
  • Iluminación
Pizarra
  • Ordenador
  • Proyector
  • Pantalla
Existen tres tipos de PDI:
  • PDI activa: membrana táctil con o sin proyector
  • PDI pasiva: tecnología electromagnética que permite alta resolución y velocidad
  • Kits infrarrojos: transforman pizarras blancas en PDI
Actividades que se pueden realizar mediante la PDI:


¡Hasta la próxima!👋



Comentarios

Entradas populares de este blog

Sesión 20. 22/11/2018

Sesión 25. 13/12/2018

Sesión 21. 27/11/2018