Sesión 15. 06/11/2018


¡Hola a todos!

En la sesión de hoy el profesor nos ha explicado la siguiente práctica a realizar por parejas. Se trata de realizar un vídeo educativo para trabajar en el aula y publicarlo a Youtube.

Los objetivos generales que se pretenden trabajar con esta actividad son:
  • Trabajar la competencia para expresarse y comunicarse audiovisualmente.
  • Investigar y reflexionar sobre una temática y construir un discurso audiovisual que transmita un punto de vista propio.
  • Adquirir fundamentos técnicos para la producción y el uso de recurso audiovisuales.

Respecto al vídeo didáctico tendremos que hacer una investigación previa y una planificación sobre lo que queremos comunicar y cómo queremos hacerlo.


A la hora de diseñarlo debemos plantearnos diversos factores:
  • Técnicos: uso del sonido, dispositivos de grabación, resolución del vídeo, plataformas de distribución.
  • De contenido: objetivos didácticos, audiencia, lugar de exhibición, posibilidades de difusión.
Además, en Educación Infantil debemos tener en cuenta los siguientes elementos:
  • El perfil de los alumnos a quién va dirigido, ya que esto condicionará el mensaje y como se transmite.
  • La duración deberá estar entre 3 y 5 minutos.
  • El objetivo del vídeo 
  • La importancia del guión para que las ideas clave queden claras en el vídeo.
Las etapas básicas en la creación de un vídeo son:
  1. Grabación
  2. Edición
  3. Difusión
Las actividades que tenemos que realizar son:
  1. Realizar un guión técnico sobre lo que queremos transmitir y cómo lo queremos transmitir, siguiendo la estructura: introducción, nudo y desenlace.
  2. Seleccionar de Internet los recursos audiovisuales
  3. Generar recursos audiovisuales
  4. Montar el vídeo con la herramienta de edición de vídeo que mejor se adapte a las necesidades del vídeo.
  5. Publicar el vídeo en Youtube
  6. Como actividad optativa: añadir subtítulos al vídeo
Para la realización del vídeo podemos utilizar algunas herramientas como:

¡Hasta la próxima!👋





Comentarios

Entradas populares de este blog

Sesión 20. 22/11/2018

Sesión 25. 13/12/2018

Sesión 21. 27/11/2018