Sesión 17. 13/11/2018


¡Hola a todos!

Hoy mis compañeras de clase han expuesto el tema 8: "La imagen fija en la enseñanza: la fotografía, fotonovela, cuentos, murales".

Han comenzado explicando el proceso de diseño: 

  1. Planificación
  • Formación de grupos
  • Reparto de trabajo
  • Organización del calendario
      2. Búsqueda y síntesis de la información:
  • Utilizar diversas fuentes para obtener información
  • Sintetizar, seleccionar e incluir los contenidos escogidos
      3. Diseño y publicación:
  • Elección de la aplicación
      4. Evaluación:
  • Destacar la vistosidad, creatividad
  • Coevaluación, autoevaluación
¿Qué es la fotografía?

La fotografía es un medio de comunicación al alcance de todos que transmite e interpreta la realidad. Para explicar la fotografía, han realizado una foto de toda la clase:



Evolución:
  • Fotografía convencional/tradicional : utiliza técnicas no digitales para producir la imagen
  • Fotografía digital: las imágenes están digitalizadas, utilizan cámaras reflex o compactas
Dentro de la fotografía existen diversos tipos de plano:
  1. Primerísimo plano
  2. Primer plano amplio
  3. Plano americano
  4. Primer plano
  5. Plano medio
  6. Plano general
También existen diversos tipos de ángulo:
  1. Normal
  2. Picado
  3. Contrapicado
  4. Aberrante
¿Qué es la fotonovela?

La fotonovela es una narración desarrollada mediante diferentes viñetas fotográficas que contienen imagen y texto dentro de unos bocadillos.
Sus beneficios son: fomenta la creatividad e imaginación, herramienta de aprendizaje, fácil diseño y creación, fomenta interés y participación.

¿Qué es el cuento?

El cuento es una narración breve de hechos imaginarios con argumento sencillo y pocos personajes.

Hay dos tipos:
  • Cuento literario: narración tradicional de hechos imaginarios
  • Cuento popular: relatos escritos por autores conocidos, es estilístico ya que pretenden gustar al público.


¿Qué es un mural digital?

Un mural digital es un mural en el que podemos añadir imágenes y vídeos para ser visto en pantalla.
Sus usos son:
  • Presentar proyectos
  • Ofrecer recursos sobre un tema
  • Realizar carteles publicitarios
  • Animación lectora
Beneficios:
  • Metodología activa
  • Trabajo en grupo
  • Fomenta la creatividad
Evaluación:
  • Valorar el uso de la imagen en el aula
  • Creatividad e imaginación
  • Manejar aplicaciones web
  • Participación

¡Hasta la próxima!👋










Comentarios

Entradas populares de este blog

Sesión 20. 22/11/2018

Sesión 25. 13/12/2018

Sesión 21. 27/11/2018